¿Alguna vez te has preguntado qué es exactamente lo que tienes en la mano cuando coges esa bonita taza o cuenco? No eres el único. Los términos "arcilla", "cerámica" y "gres" se confunden a menudo en la conversación cotidiana. Esto es lo que debes saber:
Resumen rápido:
- La arcilla es el material natural, la materia prima que procede de la tierra
- La cerámica es la categoría más amplia de todos los objetos de arcilla cocida (calentada).
- El gres es un tipo específico de cerámica que se cuece a altas temperaturas, lo que la hace duradera y menos porosa
- En nuestra tienda, utilizamos exclusivamente gres por su mayor durabilidad y seguridad alimentaria
Ahora vamos a profundizar en cada uno de estos fascinantes materiales que han formado parte de la cultura humana durante miles de años.
Arcilla: el comienzo natural
La arcilla es donde empieza todo. Este material natural se forma durante largos periodos al descomponerse las rocas, creando diminutas partículas minerales que, al mezclarse con agua, se vuelven plásticas y moldeables. Piensa en la arcilla como el ingrediente crudo de nuestra receta cerámica.
Lo que hace especial a la arcilla es su capacidad de transformación. Cuando está húmeda, puedes darle la forma que quieras. Cuando se seca, mantiene esa forma. Y cuando se cuece a altas temperaturas en un horno, experimenta un cambio químico permanente, volviéndose dura y duradera.
Las distintas regiones tienen diferentes depósitos de arcilla, cada uno con composiciones minerales únicas que afectan a todo, desde el color hasta las propiedades de trabajo:
- El caolín (también llamado arcilla de porcelana) es blanco, fino y se cuece a temperaturas extremadamente altas
- La arcilla de barro tiene un mayor contenido en hierro, por lo que suele tener un aspecto rojizo o marrón
- La arcilla de bola es muy plástica y ayuda a mejorar la trabajabilidad
- La arcilla refractaria soporta temperaturas muy elevadas sin fundirse
La arcilla ha sido la fiel compañera de la humanidad desde la prehistoria. Desde simples recipientes de cocina hasta intrincadas obras de arte, este humilde material ha moldeado literalmente la historia de la humanidad.
La cerámica: El material transformado
¿Qué es una cerámica? En pocas palabras, cualquier objeto hecho de arcilla cocida en un horno es una cerámica. La palabra procede del griego "keramos", que significa cerámica o arcilla cocida.
La magia se produce durante la cocción. Cuando la arcilla se calienta a unos 600°C (1112°F) y más, las moléculas de agua unidas químicamente a la arcilla se desprenden y el material sufre un cambio permanente. No hay vuelta atrás: no puedes volver a convertir una taza cocida en arcilla moldeable.
La categoría cerámica incluye:
- Alfarería
- Loza
- Gres
- Porcelana
Cada una de ellas tiene características diferentes según el tipo de arcilla utilizada y la temperatura a la que se cuecen. Lo que nos lleva a...
El gres: El héroe cotidiano
El gres es un caballo de batalla en el mundo de la cerámica. Se cuece a altas temperaturas, entre 1200°C y 1300°C (2200°F-2400°F), lo que lo hace increíblemente duradero y menos poroso que las cerámicas de cocción más baja.
En nuestro taller, trabajamos exclusivamente con gres para todas nuestras piezas. Hemos hecho esta elección deliberadamente porque creemos que ofrece la mejor combinación de durabilidad, seguridad y estética para los artículos que utilizas a diario. Cuando compras en nuestra tienda, siempre adquieres gres de alta calidad:
- Extremadamente duradero y resistente a las astillas
- Completamente apto para alimentos para todas tus comidas y bebidas
- Apto para microondas y lavavajillas
- No poroso, lo que impide la proliferación de bacterias
- Capaz de mantener su belleza durante años de uso diario
Si has cogido una de nuestras tazas, cuencos o platos, tienes en tus manos un gres que combina el arte con la practicidad. Nos encanta porque
- Es lo suficientemente fuerte para el uso diario
- Proporciona el lienzo perfecto para nuestros esmaltes y acabados
- Se puede esmaltar en infinitos colores y texturas
- Conserva bien el calor (¡perfecto para ese café especial de la mañana!)
Para los entusiastas de las especialidades de café, el gres es especialmente ideal. Su excelente retención del calor ayuda a mantener la temperatura óptima para el café especial, permitiendo que las complejas notas de sabor se desarrollen plenamente. Nuestro gres esmaltado crea una experiencia sensorial que complementa el ritual de preparar y saborear el café especial. A diferencia de la porcelana fina, la estabilidad térmica del gres evita que el café sufra choques con cambios rápidos de temperatura, preservando esas sutiles notas afrutadas, florales o de chocolate que has extraído cuidadosamente.
El gres es el equilibrio perfecto entre la delicada porcelana y la loza más rústica. Es más pesado que la porcelana, pero tiene una calidad refinada que lo hace perfecto tanto para el uso diario como para las ocasiones especiales.
Cómo detectar la diferencia
Cuando compres cerámica, te explicamos cómo saber lo que estás mirando:
La cerámica de barro suele ser más pesada y porosa, y a menudo tiene un aspecto rústico y terroso. Piensa en las macetas de terracota o en la cerámica popular tradicional mexicana.
El gres tiene un tacto sustancioso pero no es excesivamente pesado. Suele ser no poroso (incluso sin esmaltar) y está disponible en una amplia gama de colores. Produce un claro sonido "ping" al golpearlo.
La porcelana es claramente más clara, a menudo translúcida cuando es fina, y produce un sonido más agudo al golpearla. Suele tener una superficie muy lisa, a veces brillante, incluso sin esmaltar.
¿Por qué es importante?
Comprender estas diferencias te ayuda:
- Elige las piezas adecuadas a tus necesidades
- Cuida bien tu cerámica
- Apreciar la artesanía que hay detrás de cada pieza
- Conecta con la antigua tradición de la fabricación de cerámica
En nuestro taller de Fráncfort, apostamos por el gres por su perfecto equilibrio entre belleza y funcionalidad. Cada pieza pasa por nuestras manos varias veces: desde calzar la arcilla hasta darle forma, recortarla, cocerla, esmaltarla y volver a cocerla. Es una labor de amor que nos conecta con miles de años de creatividad humana.
La próxima vez que sostengas una de nuestras piezas, tómate un momento para sentir esa conexión: de la tierra a la arcilla, de la cerámica a tus manos.
¿Tienes preguntas?
¡Nos encanta hablar de cerámica! Ponte en contacto con nosotros en cualquier momento si tienes preguntas sobre nuestras piezas o sobre los materiales cerámicos en general. Siempre estamos encantados de compartir nuestra pasión con otros entusiastas de la cerámica y con los simples curiosos.
Comparte: